El mecanismo de tecnología limpia como medio de reducir la emisión de gases de efecto invernadero en la atmósfera, en base a lo que establece el convenio marco de Naciones Unidas sobre cambio climático y el Protocolo de Kyoto
Abstract:
En la presente disertación se realizará un análisis del mecanismo de tecnología limpia desarrollado en el Protocolo de Kyoto y el Convenio Marco de Naciones Unidas, con el fin de conocer los contenidos de este mecanismo y su implementación en la actualidad, como una forma de proteger el ambiente y de lograr la internalización de los problemas ambientales por parte de las empresas. La investigación abarcará conocer en primer lugar la situación del ambiente en la actualidad, las principales causas de contaminación del ambiente, los mecanismos que existen en la actualidad para su protección, así como los medios de los cuales se valen los estados para buscar formas de proteger el ambiente. En vista de que el Protocolo de Kyoto, así como la Convención de las Naciones Unidas, son instrumentos internacionales ratificados por el Ecuador, podemos estudiar dichos instrumentos internacionales para determinar las mecanismos que éstos establecen para que puedan ser acogidos por los Estados contratantes, de manera de dar un fiel cumplimiento a los compromisos y metas que se buscó con la firma y ratificación de dichos documentos internacionales, como medios para proteger el ambiente y reducir la contaminación. Ya que la situación ambiental constituye un tema de conocimiento y preocupación generalizada a nivel mundial, es importante mirar los medios de los cuales pueden valerse los Estados, en este caso el Ecuador, para proteger sus recursos naturales y obtener con ello ingresos que le permitan afrontar en cierta manera los problemas económicos por los cuales atraviesa actualmente...
Año de publicación:
2011
Keywords:
- CONVENIOS (DERECHO)
- TRATADOS INTERNACIONALES
- DERECHO AMBIENTAL - ECUADOR
- PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE - ECUADOR
- Cambio Climatico
- Efecto invernadero
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cambio climático
- Desarrollo sostenible
- Política energética
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Ingeniería sanitaria
- Geología, hidrología, meteorología