El melodrama como discurso histórico, político y mediático en América Latina, la otra modernidad
Abstract:
Menospreciado, olvidado, incluso descontextualizado por los discursos académicos elitistas que lo colocan como un discurso inútil y poco crítico que celebra la pobreza y las melancolías históricas de América Latina. Sin embargo, el melodrama coloca a los marginados de los relatos oficiales en la centralidad discursiva, haciéndolos parte de la historia como forjadores de narraciones patrias. El melodrama, ante todo, representa las explicaciones de las otras modernidades latinoamericanas. El objetivo de este ensayo es cartografiar la importancia del melodrama en la construcción de narrativas culturales, sociales y políticas en Latinoamérica para comprender las otras modernidades. A partir de lecturas comunicacionales, sin dejar de lado a las antropológicas, sociológicas y de los estudios culturales, se pretende argumentar al melodrama como una categoría útil para pensar América Latina.
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Comunicación
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Artes
- Historia de Sudamérica