El microcrédito como motor de desarrollo de la microempresa en Guayaquil. Período 2010-2012
Abstract:
Desde principio del año 1990 hasta la actualidad, los gobiernos de turno han intentado dinamizar la economía a través de las microfinanzas. En el afán de las personas por emprender negocios propios han recurrido a los servicios financieros para acceder a créditos que permitan materializar su idea; sin embargo sus sueños se han visto empañados por las complicaciones que se presentan al momento de solicitar un préstamo. Esta problemática originó que muchas microempresas no contaran con fuentes de financiamiento para invertir en sus negocios, lo cual durante varios años ha limitado la capacidad de contratación de mano de obra, los ingresos de las familias y la formalización de los negocios informales. El estudio del microcrédito es importante ya las personas que se encuentran excluidas del mercado laboral encuentran en el la oportunidad de ser propietarios de sus propios negocios, reduciendo asi los indices de desempleo, es esa razón que se lo considera como motor de desarrollo de los negocios de la economía popular, ya que es el medio por el cual pueden materializar sus emprendimientos.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Microempresas
- desarrollo social
- microfinanzas
- MICROCRÉDITO
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Desarrollo económico
- Microcrédito
Áreas temáticas:
- Economía financiera
- Producción
- Dirección general