El microcrédito y el desarrollo socio-económico de los clientes agropecuarios de la ONG INSOTEC


Abstract:

La presente investigación tiene como propósito responder a la siguiente problemática que es: “El uso inadecuado del microcrédito en los productores agropecuarios de Insotec”. Uno de los puntos clave que se debería tomar en consideración es que posean una planificación previa antes de adquirir un microcrédito, debido a que muchas personas no destinan el dinero para implementar a un negocio o emprendimiento y es ahí la causa del problema. Por tanto, se deberá realizar un seguimiento exhaustivo a cada cliente de parte de la institución para que el manejo de los créditos concedidos sea efectivo, con la cual se beneficiara a las dos partes tanto a la institución para conocer más acerca de sus clientes y a la otra parte para que sepan cómo utilizar el microcrédito y mejoren sus condiciones de vida. El aporte principal de esta investigación, es la de poder llegar a conocer el impacto o la relación que tienen los microcréditos con en el estilo de vida que llevan los clientes que lo adquieren, si esto es un beneficio o es una carga para ellos, si les permite ayudar a terceras personas es decir permite también dar fuentes de empleo y por otra parte si es que existe aspectos negativos detrás del uso y la adquisición de los mismos. Insotec deberá diseñar un proceso de seguimiento efectivo para poder llegar a sus clientes con el fin de conocer que pasa después de que se hace la entrega de los créditos, como sigue desarrollando su vida y todas sus actividades diarias.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • CONDICIONES DE VIDA
  • Desarrollo Socioeconómico
  • MICROCRÉDITO
  • CLIENTES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Socioeconomía

Áreas temáticas:

  • Producción
  • Otros problemas y servicios sociales
  • Agricultura y tecnologías afines