El mito como instrumento potenciador para reforzar la lectoescritura en materias integradas
Abstract:
El mito como instrumento para reforzar la lectoescritura en materias integradas es el t?tulo que lleva este trabajo de investigaci?n, y como se menciona, el objetivo principal es reforzar las competencias lectoescritoras y fortalecer el aprendizaje de c?digos ling??sticos indispensables para la comprensi?n y desarrollo de los diferentes contenidos que se abarcan en las ?reas de conocimiento. Para esta investigaci?n propusimos un enfoque metodol?gico cualitativo socio-cr?tico, de tipo exploratorio, con un dise?o de investigaci?n- acci?n. Se trabaj? con ni?os de cuarto y s?ptimo grado de la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Biling?e ?ABC? de la Comunidad de Tenta-Saraguro. Para la recolecci?n de informaci?n se cont? con la participaci?n de autoridades, padres de familia y la comunidad en general. El mito de la ?Mama Supalata?, nos permiti? durante las tres fases de investigaci?n acci?n, generar actividades y contenidos contextualizados con base en la tradici?n oral Kichwa- Saraguro. Se concluye que el mito no solo aport? para el refuerzo de la lectoescritura sino tambi?n para la identificaci?n y valorizaci?n de instrumentos y saberes propios de la comunidad que aportan de manera ?ptima en el proceso de ense?anza-aprendizaje de los alumnos.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Integrated subjects
- Lectoescritura
- MITO
- Learning
- Ense?anza-aprendizaje
- Materias integradas
- literacy
- Myth
- Teaching
Fuente:
Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Lectura y utilización de otros soportes de información
- Ciencias políticas (Política y gobierno)
- Enseñanza primaria