El movimiento barrial en la ciudad de Cuenca
Abstract:
―El movimiento barrial en Cuenca‖ es una investigación antropológica cuyo objetivo es interpretar las prácticas y representaciones en torno al poder de las organizaciones barriales, a partir de la etnografía realizada en los barrios―Virgen de Fátima‖ y―Eloy Alfaro‖ de la Parroquia Yanuncay. La lectura sobre los discursos y relaciones de poder en el contexto de las organizaciones barriales se realiza en dos dimensiones: la primera, al interior de las asociaciones de vecinos, como instancias constitutivas del movimiento barrial de la Ciudad de Cuenca; y, la segunda, para analizar los discursos y relaciones de poder que se establecen entre dicho movimiento y el Estado. Se presenta una caracterización de las organizaciones barriales, en el marco de la construcción de la subjetividad en el espacio urbano, a partir de ello se describe la producción de identidades, estrategias y repertorios del movimiento barrial; se realiza una lectura sobre el poder y la política a escala barrial, a partir del ejercicio de los liderazgos vecinales, y de la construcción de discursos y prácticas en el marco de la cultura política. Finalmente, se interpretan los códigos de interacción entre las organizaciones barriales y el Estado: la gestión barrial, la participación ciudadana y la demanda mediática; así como también, se realiza un análisis de las perspectivas del movimiento barrial, a partir del relato de sus propios actores.
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:


Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Sociedad civil
- Planificación urbana
Áreas temáticas:
- Comunidades
- Ciencias políticas (Política y gobierno)
- Problemas y servicios sociales