El mundo en la Fenomenología de Edmund Husserl


Abstract:

La fenomenología husserliana nace a partir del año 1900 como una refutación gnoseológica a la actitud natural y con ella a las ciencias naturales, pero también a la filosofía anterior a Husserl. Según el iniciador de la fenomenología, tanto la filosofía como las ciencias naturales esconden el error gnoseológico de permanecer dogmáticas. Únicamente una ciencia del mundo en tanto que mundo podrá salir de tal dogmatismo gnoseológico. Por lo tanto, la pregunta por el mundo en la fenomenología de Husserl conduce a la pregunta gnoseológica ¿cómo son constituidos los objetos por la consciencia? El método fenomenológico, por medio de la epojé y de la reducción, permite encontrar la validez definitiva del conocimiento y salir de dogmatismo, llegando así a comprender de manera definitiva la constitución del mundo por la consciencia. Analizando la actitud natural y poniéndola en relación con la actitud filosófica se muestra que la fenomenología es un método que concibe al mundo como sentido, que tiene su fuente en la consciencia trascendental del sujeto. El mundo no es el conjunto de cosas o el lugar donde aparecen las cosas, sino el sentido desde donde las cosas adquieren validez, y la fuente del mundo es el ego trascendental.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Trascendental
  • EL SURGIMIENTO DEL MUNDO INDIVIDUAL
  • EL OLVIDO
  • EPOJÉ
  • Reduccion
  • EL SUJETO
  • Edmund Husserl
  • El Tiempo
  • FEMENOLOGÍA
  • INMANENCIA
  • LA OBJETIVIDAD
  • EL ESPACIO
  • El Mundo

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Filosofía
  • Filosofía

Áreas temáticas de Dewey:

  • Filosofía y psicología
  • Filosofía occidental moderna
  • Epistemología, causalidad, humanidad
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 4: Educación de calidad
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
Procesado con IAProcesado con IA