El muralimo histórico en el Ecuador


Abstract:

Mi interés por el análisis del muralismo político en relación del arte pluralista contemporáneo, nace de mi práctica artística y la respuesta colectiva a este arte que visibiliza el devenir de los pueblos. El objetivo de esta investigación es indagar acerca de la función socio-comunicacional y reflexiva del mural histórico-político. La hipótesis plantea que la práctica del pluralismo, tendencia de la contemporaneidad, difiere con el espíritu de la inclusión de las memorias sociales de Latinoamérica por pasar por alto la identidad cultural que son particulares y diversas, la unificación cultural y las prácticas artísticas son un irrespeto a la identidad de los pueblos. La metodología está desarrollada en la investigación bibliográfica de pensadores universales y latinoamericanos que defienden y justifican un arte que se desarrolle principalmente dentro de los valores culturales del medio que los genera. La conclusión general se refiere a la importancia que tiene el arte mural histórico-político en la sociedad para que el espectador pueda reflexionar sobre los acontecimientos que han marcado la historia nacional e incidir en su pensamiento que marcarán sus acciones futuras.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • HUACO RETRATOS
  • MURAL HISTÓRICO-POLÍTICO
  • KEROS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales

Áreas temáticas:

  • Estructuras públicas
  • Perú
  • Artes