El método problémico en el aprendizaje significativo de contabilidad de los alumnos del primer año de Ingeniería en Sistemas de Calidad y emprendimiento
Abstract:
El mundo globalizado actual,obliga a la Universidad que los profesionales que egresan de sus aulas demuestren competencias académicas de altísima calidad.Esto permite que las unidades académicas bkp_rediseñen sus redes sistémicas, para que sus programas sean de calidad y calidez.Sin embargo los actuales bachilleres que asisten a la Universidad,tienen grandes vacíos en los conocimientos que adquirieron en su etapa colegial.Por eso,las facultades no solo se preocupan que sus redes sistémicas, programas académicos, sino que los docentes utilicen métodos de enseñanza adecuados y actualizados. Actualmente existen docentes que tienen métodos de enseñanza tradicionales y obsoletos,donde el alumno no desarrolla las competencias requeridas. Debido a las falencias de los alumnos,se procedió a realizar esta investigación donde se establece las causas para mejorar los conocimientos que deben tener los alumnos del primer año y que servirán como base para la formación profesional.La metodología que se usó fue una investigación de campo, de tipo descriptivo, donde los datos se obtuvieron a través de actas de secretaría de la Escuela y la realización de encuestas a las autoridades, docentes y estudiantes,la población es de 200 y la muestra es de 134. Con toda esta información recopilada y obtenida se presentó la propuesta de un Módulo para los docentes que se basa en la enseñanza del método problémico en el aprendizaje significativo de los estudiantes y lo encaminan a la investigación científica.Finalmente los beneficiarios de esta investigación fueron los estudiantes porque mejoraron sus competencias;los …
Año de publicación:
2012
Keywords:
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
![google](/_next/image?url=%2Fgoogle.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Contabilidad
- Educación
- Ciencias sociales