El neocapitalismo y la Universidad
Abstract:
Se analizan las modificaciones de la Universidad Ecuatoriana, en relación con las diferentes etapas del desarrollo por las cuales ha atravesado la sociedad ecuatoriana, en el contexto del sistema mundo, particularmente en la época de la llamada revolución ciudadana. Cuando entró en vigencia la Constitución de Montecristi (R.O 449: 20-X-2008), las universidades ecuatorianas, estaban convencidas que su ulterior evolución, estaría guiada por los objetivos del Estado Constitucional de Derechos y Justicia y del régimen de desarrollo, pensado en función del buen vivir. Sin embargo esta ilusión no consideró una vez más que las universidades han estado articuladas y subordinadas a las necesidades de los intereses hegemónicos del desarrollo del capital y que por lo mismo, en la época presente, la llamada “revolución ciudadana” -al margen del discurso ideológico-, no es sino el rostro de una reforma y modernización profunda del viejo capitalismo oligárquico del país, en uno nuevo, con fuerte intervención Estatal, cambio de la matriz productiva y de las relaciones internacionales con el capital transnacional. Por lo tanto, para comprender la política real de la revolución ciudadana frente a las universidades es necesario comparar las relaciones Estado-Universidad en el pasado y en presente y sus proyecciones.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- docencia
- UNIVERSIDAD
- GLOBALIZACIÓN
- Educacion Superior
- conocimiento
- MODELO DE DESARROLLO
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación superior
- Sociología
Áreas temáticas:
- Economía
- Educación
- Gestión y servicios auxiliares