El ordenamiento territorial y el ambiente
Abstract:
El presente documento se hace un análisis y reflexión sobre la gestión del ambiente y su transversalidad en la planificación como un caso puntual en el cantón Cuenca. Resulta en los tiempos actuales imposible hablar de organización territorial sin considerar y analizar sus componenetes, sin conocer el comportamiento de la población, los relaciones ya sean productivas, comerciales, los servicios que son de primera necesidad (agua potable y saneamiento), su cultura, patrimonio, en general sus potencialidades y sus problemas. El ordenamiento territorial se torna imprescindible para dirigir o guiar la actuación de la población, fijándonos como principios de conduta el respeto a la vida, a la naturaleza, el uso de los recursos manteniendo el equilibrio y su capacidad de generación.
Año de publicación:
2014
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Geografía
- Planificación urbana
- Geografía
Áreas temáticas:
- Economía de la tierra y la energía
- Factores que afectan al comportamiento social
- Otros problemas y servicios sociales