El paciente esquizo-obsesivo:¿ una nueva categoría diagnóstica?
Abstract:
Autores como Kraepelin y Bleuler consideraban el trastorno obsesivo compulsivo (TOC) como un pródromo de la psicosis. En 1980 del psicoanálisis emergen conceptos como “TOC malignidad” o “TOC Psicótico”. Insel Y Akiskal (1986) sitúan el TOC en un continuo entre psicosis y neurosis, diferenciando así la psicosis obsesivo-compulsiva de las neurosis con TOC. Estudios recientes (Tibbo et al., 2000; Lysaker et al., 2000; Kriger et al., 2000) han encontrado la comorbilidad y la superposición de síntomas entre la esquizofrenia y el TOC, así como la influencia de este trastorno en el curso cltnico de la psicosis. En este trabajo realizamos una revisión de los estudios más recientes sobre esta temática con el objetivo de esclarecer la fenomenología de esta relación.
Año de publicación:
2012
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicopatología
- Psicología
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Psicología aplicada
- Problemas sociales y servicios a grupos