El papel de los cuentos infantiles en la transmisión de los saberes y los valores del pueblo Chibuleo de la nacional Kichwa.


Abstract:

La cultura se define como la forma de vida de un pueblo; está constituida por un inmenso universo en él se incluyen las costumbres, la lengua, la religión, los saberes, las creencias, las formas de convivencia, las tradiciones, los mitos, los ritos, las formas de relacionarse entre los miembros de dicho pueblo, la forma de relacionarse con las personas que pertenecen a otros pueblos y naciones, y las formas de concebir y relacionarse con su entorno natural.

Año de publicación:

2011

Keywords:

  • FILOSOFÍA DE LA COMUNICACIÓN
  • CUENTOS POPULARES ECUATORIANOS
  • IDENTIDAD CULTURAL
  • LEYENDAS INDÍGENAS
  • tradición oral
  • ASPECTOS SOCIALES
  • comunicacion

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales
  • Pedagogía

Áreas temáticas de Dewey:

  • Folclore
  • Grupos de personas
  • Religiones no previstas en otros apartados
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 4: Educación de calidad
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
Procesado con IAProcesado con IA