El papel de padres en el cuidado oral de niños autistas
Abstract:
El Trastorno del espectro autista (TEA) es una afección de tipo neurológica, descrita por Kanner en 1943, que presenta dificultades en la comunicación y en las interacciones sociales. En niños con Trastorno del espectro autista, mantener una adecuada salud bucal puede ser una tarea difícil, debido a las características propias de la enfermedad, que pueden dificultar la interacción para el aprendizaje y aplicación de la higiene adecuada, en este sentido el papel de los padres cumple un rol fundamental en el cuidado oral de los niños con autismo. Objetivo: El propósito de esta investigación es orientar al odontólogo sobre rol de los padres en el cuidado de la salud oral de niños con autismo. Metodología: Investigación de tipo bibliográfico, con enfoque cualitativo, analítico – sintético, para lo cual se seleccionaron artículos dentro de revistas científicas, utilizando buscadores científicos como Google Académico, Scielo, Pub-Med entre otros, usando como instrumento una computadora con acceso a internet. Resultados: Se pudo establecer que el Trastorno del espectro autista afecta en la salud bucal debido a las dificultades de interacción y comunicación del niño, además de las conductas relacionadas con acumular el bolo alimenticio en la boca y el uso de medicamentos que pueden generar lesiones bucales. Conclusión: La interacción adecuada que genere confianza entre el odontólogo, los padres y el niño con TEA, es esencial, va más allá de brindar atención terapéutica, incluye sobre todo educación para la prevención de enfermedades, basándose en el diseño de técnicas adaptadas a la necesidad de cada niño, que permita mantener un buen nivel de salud buca
Año de publicación:
2021
Keywords:
- SALUD BUCAL
- Higiene Bucal
- AUTISMO
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Cognición
- Odontología
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Enfermedades