El patinaje de pista para la corrección del pie varo y valgo en niños y niñas de 5 a 10 años
Abstract:
El patinaje es un deporte el cual consiste en deslizarse de un lugar a otro a través de patines colocados en los pies, cabe indicar que se puede realizar el desplazamiento sobre distintas superficies, en este deporte es fundamental el equilibrio y la fuerza que ejercen las extremidades inferiores principalmente en los músculos de los abductores y cuádriceps los cuales trabajan en el desplazamiento hacia delante, logrando así, una mejora de la postura del cuerpo a través de la alineación de las piernas. En la actualidad no existen muchos estudios sobre la eficacia de métodos objetos que permitan la corrección del pie varo y valgo en niños y niñas. El objetivo se basó en la nueva forma de corregir el pie varo y valgo sería la práctica del patinaje desde edades tempranas. La población de la investigación fue de 42 deportistas teniendo como muestra total 10 deportistas de edades entre 5 y 10 años de la escuela de formación deportiva de patinaje Guayaco skating, el tipo de muestro fue no paramétrico, se aplicaron los métodos histórico-lógico, inductivo-deductivo, analítico-sintético que facilitaron y guiaron el proceso investigativo. La tesis tuvo un carácter cuali-cuantitativo, con un tipo de no experimental. Concluimos que hay que realizar un examen postural para así poder determinar qué grado de rotación tienen los tobillos o cada parte del pie, a través del patinaje de pista y así buscar la corrección de estas posturas. Como aporte practico se planteó: Elaborar una guía metodológica que contribuirá en la corrección del pie varo y valgo a su vez que influirá positivamente en práctica del patinaje de pista en niños y niñas que fueron objeto de esta investigación. Y luego mejorar sus capacidades a través de los ejercicios que permita mejorar su calidad de vida.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- PIE VALGO
- patinaje
- PIE VARO
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Juegos y deportes al aire libre
- Salud y seguridad personal
- Cirugía y especialidades médicas afines