El patrimonio cultural gastronómico en el desarrollo de los emprendimientos turísticos en Portoviejo


Abstract:

La presente investigación tuvo como finalidad diseñar estrategias de gestión del patrimonio cultural gastronómico para que los emprendimientos cuenten con una alternativa viable para su correcto progreso; se trabajó desde un nivel exploratorio no experimental, con un enfoque mixto. Inicialmente, se ejecutó un diagnóstico situacional actual de los emprendimientos gastronómicos, como segunda etapa se realizó un estudio del mercado turismo gastronómico, finalmente se diseñaron las estrategias de gestión. A través de la revisión bibliográfica y documental se determinó que el destino Portoviejo cuenta con características patrimoniales en la elaboración de los platos típicos, mediante la aplicación de encuesta se analiza que los turistas tienen inclinación por los platos tradicionales que se encuentran en Portoviejo, finalmente se diseñaron las estrategias de gestión las cuales se enfocan en las áreas de gobernanza, conocimiento, seguridad, innovación, sostenibilidad y el uso de las TIC, la identificación de las mismas permitió un mejor abordaje del turismo cultural gastronómico, de tal manera que estos establecimientos sean directamente beneficiados, también se estableció el plan operativo que permita el rastreo de las acciones para así validar su eficacia, además de un seguimiento que permite designar responsables a cada una de las actividades, así mismo un registro de control para llevar a cabo si se cumple o no las actividades. En conclusión, se puede manifestar que el destino Portoviejo cuenta con una riqueza cultural gastronómica potencial y mantiene el conocimiento ancestral, pero requiere de una debida gestión para su conservación.

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • GASTRONOMIA ANCESTRAL
  • Emprendimientos turísticos
  • turismo gastronómico
  • Patrimonio Cultural

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Turismo
  • Turismo

Áreas temáticas:

  • Producción
  • Alimentación y bebidas
  • Gestión de hogares públicos