El patrón de acumulación neoliberal: fragmentación y exclusión socio-territorial en América Latina
Abstract:
El presente trabajo analiza la relación entre el patrón de acumulación neoliberal y la fragmentación y exclusión socio-territorial, en las ciudades de América Latina. Se contextualiza el debate sobre el sentido social, ético y político de los procesos de transformación urbana a partir del análisis de la literatura especializada en Estudios Urbanos. Se sostiene como hipótesis general que el patrón neoliberal de acumulación del capital es el factor de mayor peso explicativo de los procesos de transformación urbana en América Latina, lo que ha generado fragmentación espacial y exclusión socio-territorial. Se analizan los principales efectos en torno a la relación Estado, mercado, sociedad y territorio, en los ámbitos del sistema productivo, de la gestión del gobierno local y de las nuevas conformaciones urbano-arquitectónicas. Se destaca el peso del mercado como principal articulador de las relaciones sociales y espaciales que han generado contradicciones en torno al proyecto liberal de la ciudadanía, de la condición de los espacios públicos y los procesos urbanos. Se discute la necesidad de pensar en otro tipo de ciudadanía y de espacio público, a partir del derecho a la ciudad y la articulación de la lucha social y política
Año de publicación:
2013
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Socioeconomía
- Sociología
Áreas temáticas:
- Migración internacional y colonización
- Economía
- Otros problemas y servicios sociales