El pensamiento indigenista ecuatoriano sobre el Sumak Kawsay (Buen Vivir) Ecuadorian Indigenist thought on Sumak Kawsay (Good Living)
Abstract:
Esta comunicación se dedica a analizar la corriente indigenista de pensamiento ecuatoriano sobre el Sumak Kawsay (Buen Vivir). En ella hemos explicado cómo el Sumak Kawsay (Buen Vivir) no ha sido ni inventado, ni descubierto, sino enactuado y, posteriormente, reconstruido por los intelectuales indigenistas ecuatorianos. También hemos definido el Sumak Kawsay (Buen Vivir), desde una perspectiva indigenista, como aquella filosofía de vida de los indígenas basada en la búsqueda y el mantenimiento de la armonía con la comunidad y con los demás seres de la naturaleza, y que tiene tanto un plano de aspiración vital como otro de cotidianeidad vital. Además hemos explicado cómo el Sumak Kawsay (Buen Vivir) adquirió la condición de “alternativa al desarrollo” en el Ecuador durante la primera década del siglo XXI gracias a diversos factores (descrédito de los Estados-nación; emergencia del …
Año de publicación:
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Filosofía política
- Derechos humanos
Áreas temáticas:
- Filosofía de otras zonas geográficas