El pensamiento lógico-abstracto como sustento para potenciar los procesos cognitivos en la educación


Abstract:

La educación actual debe responder a las exigencias de una nueva sociedad, marcada por la excesiva información proveniente de diferentes fuentes en especial de los medios de comunicación, es por ello que se torna necesario desarrollar en los estudiantes procesos lógicos y abstractos para la construcción y reconstrucción del conocimiento, de manera que logren las destrezas necesarias para que se desempeñen adecuadamente en este mundo competitivo; en virtud de aquello, el presente artículo tiene como objetivo principal propiciar un espacio de reflexión sobre la relación existente entre los procesos cognitivos y el pensamiento lógico y abstracto, y hacer conciencia que para conseguir personas que desarrollen la percepción, atención, memoria, inteligencia, pensamiento, lenguaje, es necesario la aplicación de estrategias pedagógicas que desarrollen estas capacidades, de manera que se considere que la educación además de cumplir un papel importante en la sociedad debe aportar en el desarrollo de la inteligencia a través del pensamiento lógico abstracto. Por lo escrito, y como parte del análisis de dicha relación existente se comienza contextualizando el problema, posteriormente se aborda varios tópicos sobre la base de consideraciones de autores contemporáneos respecto del: Pensamiento, su clasificación, los procesos cognitivos y las teorías cognitivas. Se plantea que estas tres áreas del conocimiento son relevantes para la comprensión de la relación del pensamiento lógico- abstracto como sustento para potenciar los procesos cognitivos.// The current education must meet the demands of a new society, marked …

Año de publicación:

2016

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Cognición
    • Pedagogía

    Áreas temáticas:

    • Educación
    • Psicología