El periodismo digital y la crisis informativa de la prensa escrita de la ciudad de Ambato


Abstract:

RESUMEN EJECUTIVO La investigación se centra en la determinación de crisis informativa en la prensa escrita de la ciudad de Ambato, tras la llegada del periodismo digital, herramientas, recursos y audiencias prossumer; suponen una nueva era para el periodismo convencional, es fundamental pensar en una renovación de la prensa escrita, tanto en producción de contenidos como en modelos de negocios. La interactividad, hipertextualidad y multimedialidad son cualidades digitales, que permiten el contacto ciudadano y renuevan la manera de contar y difundir historias y dejan en desventaja la producción de contenidos del periodismo convencional; modelos de comunicación direccionales que permiten la interacción directa con el lector, suponen el gran paso de: Periodista, Medios de Comunicación y Catedráticos. No es proporcional hablar de una sociedad dinámica y cambiante, pero ver un periodismo estático y ortodoxo; la prensa escrita deberá idear estrategias de comunicación asertivas y factibles, para no padecer ante los consumidores necesitados de ideas frescas e investigación precisa. Aprehender y reaprender son el accionar básico de los periodistas, pero ¿Cuánto ha evolucionado el periodismo en los últimos años? ¿Qué tan preparado están los periodistas para afrontar el ciberperiodismo? son preguntas que permiten el desarrollo de una investigación, basada en la renovación y reconstrucción de la prensa escrita, direccionado a la fusión de estrategias y herramientas digitales.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Hipertextualidad
  • Prensa Escrita
  • PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS
  • AUDIENCIA PROSSUMER
  • Multimedialidad
  • CREDIBILIDAD
  • MODELO MARGARITA
  • interactividad
  • CIBERPERIODISMO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Periodismo
  • Periodismo

Áreas temáticas:

  • Medios documentales, educativos, informativos; periodismo