El periodismo en la era de la espectacularización :un análisis de contenido de la fan page del diario El Comercio entorno al caso Martha
Abstract:
Después de realizar el análisis de contenido y de revisar la literatura correspondiente al tema; se evidenció que las publicaciones posteadas en la fan page del diario El Comercio utilizaron características de la espectacularización informativa como lo son: titulares llamativos, imágenes de alto impacto, repetición de temáticas. Es decir, el contenido que se revisó no tuvo datos nuevos que aportara a la total comprensión del caso, pues sus titulares fueron repetitivos y llamativos. El presente artículo muestra que la migración del contenido informativo a los medios digitales atenta a los fundamentos de la labor periodística, ocasionando la pérdida de objetividad y cbkp_redibilidad; esto ocurre porque los periodistas se ven seducidos por los grandes números de rating que ofrece el generar publicaciones con características de espectacularización. Lo que se buscó con esta investigación fue conocer si el contenido posteado en la fan page del diario El Comercio, entorno al Caso Martha presentó información verídica con datos nuevos y relevantes o si este medio realizó publicaciones atractivas e irrelevantes con la única finalidad de obtener tráfico en su red. Por tal motivo se partió de la pregunta ¿Qué contenidos entorno al Caso Martha publicado en la fan page del diario El Comercio tienen características de espectacularización de la información?
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Medios de comunicacion
- periodismo
- redes sociales
- publicaciones
- Comunicación social
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Periodismo
Áreas temáticas:
- Medios documentales, educativos, informativos; periodismo