El periodista microempresario cuencano en la era online
Abstract:
Una de las principales preocupaciones de los estudiantes de Comunicación Social es dónde trabajar, ante la saturación de los medios de comunicación en Cuenca, pero una sala de prensa no es la única alternativa. En la década de los 60 y 70 se sembró la semilla de una nueva era: la digital. La Internet produjo cambios profundos en la comunicación y fue el artífice de los primeros periódicos en red: el Viewtel 202 y el Eastel. Cuando inició este fenómeno en Cuenca, El Tiempo y El Mercurio únicamente trasladaban la información impresa a la digital. Pronto esa práctica del periodismo online quedó vetusta y ahora actualizan su información constantemente. De a poco empezaron a proliferar nuevos portales como cuencanos.com y elmorlaco.com, cuyo empeño ha sido no solo informar al lector sino también atraerlo con videos, imágenes y audios. El uso de las redes sociales, sobre todo del twitter, ha sido fundamental para que estos medios hagan conocer sus portales, además de ofrecer noticias variadas e instantáneas, características del periodismo electrónico. La forma de generar ganancias también ha cambiado y hoy hablamos de marketing digital, el cual pretende ofertar un producto mediante banners, text link, rich media, entre otras alternativas para publicitar un producto.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- MARKETING
- Periodismo digital
- Periodista Microempresario
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Periodismo
- Emprendimiento
Áreas temáticas:
- Medios documentales, educativos, informativos; periodismo