El periódico educativo mensual Mi Escuelita y su impacto didáctico comunicativo en cuatro centros educativos de nivel básico de la ciudad de Cuenca
Abstract:
El presente trabajo es el resultado de la investigación realizada a uno de los medios de comunicación masiva de la prensa cuencana, y que goza de la particularidad de estar dirigido a un público especial y exigente,como es el niño estudianteù y el personal docente. Nos referimos específicamente a los suplementos infantiles Mi Escuelita. Correspondientes a los períodos lectivos 2005 - 2006 y 2006 - 2007. Hemos puesto especial énfasis en averiguar si en el eje rector del mismo se cumple:La comunicación educativa. El impacto didáctico comunicativo, y El aporte académico en la educación general básica. El tema escogido para este trabajo responde a nuestro anhelo de contribuir al desarrollo y dinamización del ámbito ùcomunicativo-educativoù. La selección del mismo no fue aleatoria, como tampoco lo fue la escogencia de los Planteles que formarán parte de nuestra investigación. Estos son: Escuela San José La Salle, Tres de Noviembre, Tomás Rendón y Manuel Guerrero, para lo cual contamos con la colaboración abierta de nuestros invitados especiales el señor Prof. Julio Tamayo, Director de Mi Escuelita, y su hija la Lcda. Eulalia Tamayo, quien ha tomado la posta en el trabajo, frente a la avanzada edad de su padre
Año de publicación:
2014
Keywords:
- Tesis En Comunicacion Social
- comunicacion
- Suplemento Infantil
- Mi Escuelita Periodico
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Medios documentales, educativos, informativos; periodismo
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial