El plea bargaining en aplicación a las infracciones penales de la legislación ecuatoriana.
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo analizar los efectos de aplicación del Plea Bargaining en las infracciones penales de la Legislación Ecuatoriana. El trabajo investigativo evidencia como problema que la figura jurídica del procedimiento abreviado se encuentra limitado al momento de poner en práctica dentro del aparataje judicial, este procedimiento especial no es aplicable a todo el catálogo de delitos que expresa el Código Orgánico Integral Penal. Se aplicó un diseño metodológico cualitativo, a través del método teórico y método practico, los cuales permitieron recolectar diferentes teorías y criterios para fundamentar la aplicación del Plea Bargaining en las infracciones penales de la legislación ecuatoriana. De la misma manera, a través del método práctico, se logró aplicar entrevistas dirigidas a varios juristas para sustentar la presente investigación. Entre los resultados relevantes de la fase de diagnóstico se muestra que el nivel de satisfacción es aceptable, sin embargo, se detecta que la aplicación del procedimiento abreviado en todas las infracciones penales no puede proceder, en relación a todos los delitos, esto debido que generaría un fuerte rechazo al momento de aplicarse en delitos denominados como graves, producto de esto originaria conmoción social. Lo que se establece es una reforma en cuanto a la posibilidad de que los legisladores establezcan específicamente que delitos son susceptibles, mas no establecer un límite de años, o a su vez poder ampliar el tiempo límite de 10 años a 15 o 20 años como máximo.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- PROCEDIMIENTO.
- INFRACCIONES.
- PLEA BARGAINING.
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Derecho penal
Áreas temáticas de Dewey:
- Derecho penal