El poder punitivo del Estado, la seguridad jurídica y el respeto a la dignidad humana partiendo de las fuentes históricas hebraicas


Abstract:

La presente investigación tiene como objetivo desarrollar un análisis de la historia del derecho penal, partiendo de los límites que tiene el Estado para efectuar la punición y como estos que se han manifestado de manera indirecta en el tiempo antiguo. Estos límites se centran en tres principios que son: El poder punitivo del Estado, la seguridad jurídica y el respeto a la dignidad humana; los cuales se analizaron en los libros hebreos reconocidos por la doctrina e historia, formulando una nueva teoría sobre el derecho penal de la antigüedad, desarraigándole de la visión de un derecho penal inquisitivo a un derecho penal con principios racionales, desde la época mosaica. Alcanzando un estudio de los principios racionales partiendo de los libros científicos de la Torah cómo es el Éxodo y el Deuteronomio, los mismos que son la base de los cuerpos penales de Israel en el tiempo antiguo. Esta investigación se realizó a través de los métodos: analítico sintético e histórico social, lo cual permitió analizar los códigos hebraicos de los libros históricos semitas, encontrando el origen de los principios racionales penales en esa época, en relación a la verificación de los preceptos que definen la evolución del poder punitivo del Estado, la seguridad jurídica y el respeto a la dignidad humana del derecho penal.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Derecho
  • PENAL
  • HEBREO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Derechos humanos
  • Derecho penal

Áreas temáticas:

  • Derecho
  • Religión
  • Otras religiones