El portal web de la universidad pública ecuatoriana: Hacia el equilibrio entre accesibilidad, posicionamiento y usabilidad
Abstract:
El ecosistema formado por instituciones, contenidos y usuarios es lo que se denomina web 2.0, cuyo objetivo principal es fomentar la bidireccionalidad de la comunicación, al otorgar al usuario un papel protagonista, una mayor capacidad de interactuar con los contenidos y la posibilidad de personalizar la manera en la que estos se consumen. La hipertextualidad, interactividad y multimedialidad suponen un reto para los encargados de gestionar la comunicación institucional y, a su vez, la oportunidad de llegar a más personas con diferentes maneras de entender y acceder a la información. Esta investigación tiene como objetivo analizar la forma con la que se comunican las universidades públicas ecuatorianas y de qué forma se cumplen con los estándares establecidos en términos de usabilidad, posicionamiento, accesibilidad y experiencia de usuario de los portales educativos 2.0. Los resultados mostraron que, aunque aún hay trabajo por hacer, el proceso de adaptación a este nuevo paradigma comunicacional está en curso. Sin embargo, también se evidenciaron grandes diferencias entre los portales web educativos en cuanto a los parámetros objeto de estudio y valoración. La web 2.0 ofrece una oportunidad para mejorar la comunicación institucional y llegar a una audiencia más amplia, pero también presenta desafíos para quienes gestionan esta comunicación, pues para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece el ecosistema digital, es necesario que las instituciones se adapten y utilicen adecuadamente sus características y herramientas.
Año de publicación:
2023
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación superior
- Tecnología educativa
- Ciencias de la computación
Áreas temáticas:
- Instrumentos de precisión y otros dispositivos
- Imprenta y actividades conexas
- Ciencias de la computación