# MeTooArchitecture. Tácticas críticas feministas


Abstract:

Las revoluciones de género y de la información del siglo pasado han permitido desvelar la dualidad como una estrategia del poder para controlar nuestras vidas y han provocado la destrucción de la alteridad histórica hombre-mujer, físico-virtual, afectando también al campo arquitectónico, donde el tiempo se ha introducido en el espacio para dar cabida a nuevas relaciones y a términos que habitan un vacío inexplorado. El desplazamiento crítico de lo corporal a lo territorial, de lo biológico a lo geográfico y de lo off a lo online solo puede ocurrir en el estado feminista del siglo XXI, una vez que el discurso ha dejado de ser irrefutable y neutral. Mediante prácticas críticas desde la teoría, la investigación o el proyecto, las arquitectas desarrollan tácticas que intentan acercar el mundo de la arquitectura patriarcal, endogámico y espacial, a la arquitectura del mundo donde los cuerpos, las máquinas y la naturaleza parecen promulgar con optimismo nuevos modos de relacionarse. La revolución feminista está en marcha y es visible a través de la resonancia promovida en red desde distintos ámbitos; no ya desde la cultura humanista e ilustrada, sino desde lugares, acciones, términos y temporalidades diversas, híbridas, compartidas y mutantes en los que la Arquitectura es solo un término más después de un hashtag: #MeTooArchitecture.

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Feminismo
    • Género
    • Género

    Áreas temáticas:

    • Arquitectura
    • Grupos de personas
    • Dibujo y planos

    Contribuidores: