El presupuesto como instrumento técnico para la gestión financiera municipal caso practico: Ilustre Municipio del Cantón Pedro Moncayo


Abstract:

Introducción. Antecendentes de los presupuestos para el gobierno municipal. Justificación e importancia del tema. Delimitación del tema. Objetivos. Idea a defender. Marco teórico. Marco conceptual. Marco metodológico. Antecedentes históricos. Datos históricos sobre la creación del municipio del cantón Pedro Moncayo. Marco legal institucional del municicpio. Organización y funcionamiento. Alcance de la gestión municipal. El presupuesto municipal: composición y estructura. Aspectos generales presupuestarios. El presupuesto del gobierno municipal. Ley orgánica de régimen municipal. Características más importantes de un presupuesto. Entes demandantes de recursos. Estructura de la partida de ingresos y gastos. Lógica contable para relacionar con el presupuesto. Comentarios. Formulación y programación presupuestaria. La planificación estratégica. Proyección y requerimientos. Gastos cautivos. Proforma presupuestaria. Programa de ejecución de caja. Programa anual de caja. Programa periódico de caja. Ejecución presupuestaria. Compromisos de gastos. Certifcaciones presupuestarias. Reformas presupuestarias. Reformas al programa de ejecución de caja. Reforma al programa anual de caja. Reforma al programa periódico de caja. Informes y evaluación presupuestaria. Cédulas presupuestarias. Auxiliares presupuestarios. Programa de ejecución de caja. Programa periódico de caja. Historial de la partida. Evaluación presuuestaria . Indicadores de gestión presupuestaria aplicados a un municipio. Caso del municipio del cantón Pedro Moncayo. Listado de apéndices para el desarrollo del caso práctico. Evolución del presupuesto de los años 2001,2002, y proforma del 2004. Evaluación presupuestaria del 1 de enero al 31 de diciembr. del 2003. Análisis. Conclusiones y recomendaciones. Bibliografía.

Año de publicación:

2004

Keywords:

  • GESTION FINANCIERA NACIONAL
  • CONTABILIDAD
  • Auditoria

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Política pública
  • Administración pública
  • Finanzas

Áreas temáticas:

  • Consideraciones generales de la administración pública
  • Ámbitos específicos de la administración pública
  • Contabilidad