El principio de Actio Libera in Causa como elemento de imputabilidad en los delitos de tránsito por Embriaguez
Abstract:
Esta investigación aborda un estudio profundo acerca de la constitucionalidad de la aplicación de la actio libera in causa como elemento de imputabilidad penal en los delitos de tránsito que se cometen en estado de ebriedad; durante el desarrollo se sustenta la tesis de que, imputar penalmente a un individuo, causante de un accidente de tránsito, en estado de embriaguez, vulnera el principio de presunción de inocencia, que inclina la balanza de la carga probatoria hacia el fiscal, como único titular de la acción penal pública en el Ecuador, quien debe demostrar más allá de toda duda razonable, la concurrencia real y efectiva de todos y cada uno de los elementos del tipo penal, para llegar a la convicción del juez. Tal y como está concebida la vigente legislación de tránsito, aplica de una forma presuntamente inconstitucional, la figura jurídica de la actio libera in causa para asumir, que el sujeto activo de la infracción penal de tránsito descrita, está siempre en la capacidad de prever las consecuencias de sus actuaciones, es decir que se presume, según la legislación de tránsito, que la embriaguez no deviene de caso fortuito o fuerza mayor, sino de la imprudencia y negligencia del conductor.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- IMPUTABILIDAD
- DELITO
- Derecho
- LEYES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Derecho penal
- Criminología
- Salud y seguridad personal