El principio de celeridad frente al derecho a la defensa dentro de las audiencias de flagrancia en el proceso penal
Abstract:
En el año 2008, se dicta en el Ecuador una nueva constitución denominada garantista, en la cual los derechos y garantías que goza el ciudadano son de directa e inmediata aplicación ante cualquier autoridad sea administrativa o judicial. El primer propósito del presente trabajo investigativo es brindar, desde la dogmática jurídica, una visión clara sobre la esencia del derecho a la defensa en las audiencias de flagrancia en el proceso penal, evidenciar la problemática existente en la aplicación de dicho derecho en estas audiencias; y, los posibles quiebres de los derechos constitucionales. Un segundo propósito será constatar que la validez, vigencia y eficacia del principio de celeridad solo será posible, si su contenido se adapta, al nuevo paradigma constitucional de derechos y justicia, en el cual se garantiza el pleno y eficaz ejercicio del derecho a la defensa. Un tercer propósito, será evidenciar, mediante estadísticas la limitación existente del ejercicio del derecho a la defensa en las audiencias de flagrancia.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Procedimiento penal
- DERECHO A LA DEFENSA
- Audiencias de flagrancia
- PRINCIPIO DE CELERIDAD
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Derecho penal
Áreas temáticas:
- Derecho penal