El principio de congruencia en el proceso laboral


Abstract:

En el capítulo primero se trata sobre la naturaleza del Derecho del trabajo, como un conjunto de normas jurídicas protectoras del trabajador, analizando en adelante los principios favorables y procesales específicos en materia laboral. Además, se le introduce al lector en lo que constituye el principio de congruencia dentro de la visión actual de la Constitución; por último se analiza disposiciones legales específicas contenidas en el Código del Trabajo, que flexibilizan el principio de congruencia como se lo concebía tradicionalmente. En el segundo capítulo se inicia analizando el fin del proceso, y las facultades que tiene el juez para llegar a tal objetivo, haciendo hincapié en la facultad oficiosa, se hace un breve análisis comparativo y de evolución de la prueba de oficio, para después centrarnos en la facultad oficiosa específicamente en el caso del juez laboral. La tesis continúa su desarrollo determinando los límites del juez frente a los principios de favorabilidad del Derecho laboral, iniciando con la garantía de la imparcialidad del juez, analizando su importancia como garantía de los usuarios de la administración de justicia; los desbordes que existen con respecto a la mala interpretación y aplicación de los principios de favorabilidad en materia laboral. Se continúa analizando los límites de la actuación del juez laboral, específicamente frente al debido proceso, principalmente las garantías de la igualdad de armas y el derecho a la defensa.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • PRINCIPIO DE CONGRUENCIA
  • JUECES
  • LEGISLACIÓN LABORAL
  • PRUEBA DE OFICIO
  • PROCEDIMIENTO LABORAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Derecho laboral, social, educativo y cultural