El principio de especialidad aplicado en los casos de tenencia de niñez y adolescencia y su afectación al derecho de motivación


Abstract:

La presente tesis analiza la tenencia de menores desde una visión teórico-práctica, contrastándola con principios como el de especialidad, igualdad de armas y tutela judicial efectiva así como su relación con la motivación de resoluciones judiciales en esta álgida temática. Al motivar una resolución judicial, el relato de los hechos debería ser capaz de contener más que sucesos y pruebas, los criterios y argumentos que han llevado al juzgador a adoptar la decisión sobre el caso o el incidente procesal de que se trate. De esta manera, cualquier persona que accede a la sentencia o resolución judicial puede comprender las razones del fallo e indirectamente ejercer un control social sobre tal decisión. El análisis de las sentencias que se realiza en la presente investigación, permite determinar si existen o no intervenciones legítimas para este tipo de procesos, así como demostrar la motivación superficial que se hace por parte de los operadores de justicia en este tipo de proceso amparados en criterios eminentemente legalistas. Estos postulados son confrontados y sostenidos por la aplicación de los instrumentos, permitiendo asegurar y demostrar el bajo nivel de motivación en resoluciones de tenencia de niñas, niños y adolescentes en el Ecuador.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL
  • jovenes
  • TUTELA DE MENORES
  • Niños
  • Proteccion De Menores

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Derecho constitucional y administrativo
    • Derecho privado
    • Derechos civiles y políticos