El principio de interpretación conforme en la jurisprudencia de la Corte Constitucional del Ecuador
Abstract:
El presente trabajo realiza un estudio de la jurisprudencia de la Corte Constitucional ecuatoriana respecto del principio de interpretación conforme, analizando que, a partir de la Constitución de la República de 2008, se ha desarrollado una doctrina constitucional importante, teniendo como consideración el control concentrado de las normas y el rol del juez constitucional en la aplicación de los principios constitucionales. De esta manera, nace el principio de interpretación conforme, por medio del cual el juez constitucional en su tarea de máximo órgano de control e interpretación constitucional, al encontrar que una norma de orden legal es contraria a la Norma Fundamental, antes que expulsarla del sistema jurídico, procura su conservación dentro del ordenamiento jurídico, en tanto y en cuanto, sea interpretada de determinada forma. En ese sentido, se analiza desde una perspectiva teórica en qué consiste este principio, tomando como base la teoría de la interpretación; pasando por el origen del control de constitucionalidad, su relación con el derecho internacional, por lo cual se aborda el desarrollo jurisprudencial colombiano y español. En tal virtud, pretende servir de base para posicionar este tema a la hora de examinar o utilizar en la práctica jurídica, la jurisprudencia constitucional desarrollada por el Alto Tribunal ecuatoriano en casos relevantes relacionados con la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL
- PRINCIPIO DE INTERPRETACIÓN
- CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD
- Corte Constitucional Ecuatoriana
- Garantias Constitucionales
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Derecho constitucional y administrativo
- Procedimiento y tribunales
- Derecho