Alteraciones Cognitivas en pacientes con enfermedad de Parkinson en el ?rea de Neurolog?a del Hospital Jos? Carrasco Arteaga, Cuenca - Ecuador, Octubre 2014 ? Marzo 2015
Abstract:
La Enfermedad de Parkinson (EP) es un trastorno neurodegenerativo progresivo y cr?nico en el cual se producen varios mecanismos de da?o y posterior degeneraci?n de las neuronas ubicadas en la sustancia negra. Esta es la segunda patolog?a neurodegenerativa m?s com?n despu?s de la enfermedad de Alzheimer, aquejando aproximadamente a cinco millones de personas a nivel mundial. El objetivo de este trabajo fue reconocer las diferentes alteraciones cognitivas que presentan los pacientes con enfermedad de Parkinson. Se realiz? un estudio Transversal de Asociaci?n con pacientes diagnosticados de EP, que acudieron a consulta en el ?rea de neurolog?a del Hospital Jos? Carrasco Arteaga en el periodo Octubre de 2014 a Marzo de 2015, en la ciudad de Cuenca, Provincia del Azuay, Ecuador. En el an?lisis de la relaci?n entre las variables se utiliz? el estad?grafo X 2 y Ro de Spearman. A las variables cuantitativas se les calcul? la media y desviaci?n est?ndar. Resultados: De los pacientes estudiados m?s de la mitad (53,3%) se encuentran en los estadios 0 y 1 de la enfermedad, el 30% de los pacientes sufren de la enfermedad en los estadios 3, 4 y 5. Las alteraciones cognitivas son marcadas en los pacientes sobre todo la memoria en funci?n de la edad y el tiempo de evoluci?n de la enfermedad. La disminuci?n de las manifestaciones motoras tambi?n est? estrechamente relacionada con la afectaci?n cognitiva, sobre todo significativamente con las funciones ejecutivas y la memoria declarativa epis?dica.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- ENFERMEDAD NEURODEGENERATIVA
- Enfermedad de Parkinson
- Alteraciones cognitivas
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Neurología
- Neuropsicología
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos