El problema de la delincuencia organizada y la cooperación eficaz en el Ecuador


Abstract:

La delincuencia organizada es un problema global y es un tema importante a tratar, la legislación del Ecuador en el 2014 pone en vigencia el COIP e incorpora una técnica especial la “Cooperación eficaz” en donde se realiza un acuerdo entre el fiscal y el cooperador para poder frenar la delincuencia organizada. La metodología es una revisión sistemática de los datos bibliográficos, se analizaron dos casos a través de la SATJE, en donde se utilizaron un conjunto de variables para analizar cada caso sobre la investigación CE y DO. Además, se analiza la legislación del Ecuador. Los resultados más relevantes; se pudo precisar que el cooperador eficaz no suministro información con los tres adjetivos antes dichos, sino su información solo sirvió para auto inculparse y con ello llegar a una sentencia de condena en contra del delator. Las ventajas de la cooperación eficaz, ya que por una parte facilitan el trabajo a fiscalía en su investigación y por otro benefician al delator por su reducción de pena. Conclusiones de la investigación; la cooperación eficaz, la misma que se entenderá como el acuerdo al que llegan la fiscalía y el procesado, para que éste le proporcione el suministro de datos, instrumentos, efectos, bienes o informaciones precisas, verídicas y comprobables, que aporten necesariamente al esclarecimiento de los hechos investigados.

Año de publicación:

2019

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Crimen
    • Crimen

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Otros problemas y servicios sociales
    • Criminología
    • Ámbitos específicos de la administración pública
    Procesado con IAProcesado con IA

    Objetivos de Desarrollo Sostenible:

    • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
    • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
    • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
    Procesado con IAProcesado con IA

    Contribuidores: