El procedimiento ejecutivo en el Código Orgánico General de Procesos
Abstract:
Los títulos ejecutivos son documentos que contienen un valor probatorio per se respecto a una obligación, lo que permitiría, en caso de negativa de pago del deudor, su ejecución inmediata a través del proceso judicial correspondiente, el mismo que debe cumplir con las características necesarias para la efectiva ejecución de los títulos ejecutivos. En el Ecuador, este juicio es el procedimiento ejecutivo regulado en el Código Orgánico General de Procesos, que sustituyó al juicio ejecutivo regulado en el derogado Código de Procedimiento Civil, cuya naturaleza fue ampliamente discutida, sin llegar a determinar si se trata de un proceso de conocimiento o de ejecución. La importancia de determinar la naturaleza de un proceso radica en la necesidad de verificar si en su sustanciación, se cumpliría con la finalidad y objetivo por los cuales se instauró dicho proceso. En el caso específico que nos ocupa, esta finalidad debería ser la ejecución de los títulos ejecutivos. De ahí la importancia de determinar si el procedimiento ejecutivo regulado en el Código Orgánico General de Procesos ha superado los conflictos existentes respecto al juicio ejecutivo anterior o al contrario si estos se mantienen. Por ser el Código Orgánico General de Procesos, una norma que modificó completamente el sistema procesal ecuatoriano, la presente tesis de maestría analiza el procedimiento ejecutivo regulado en dicho cuerpo legal. Para el efecto se revisa las clases de juicios o procedimientos que existen con sus respectivas características. Seguidamente se estudia el tratamiento del procedimiento ejecutivo según la doctrina y la jurisprudencia nacionales e internacionales para finalmente revisar el trámite del procedimiento ejecutivo en el Código Orgánico General de Procesos, sus caracteres y finalidad.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- CÓDIGO ORGÁNICO GENERAL DE PROCESOS, COGEP
- PROCEDIMIENTO EJECUTIVO
- Derecho Procesal
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Procedimiento y tribunales