El proceso asociativo como ventaja competitiva en las microempresas, caso Quevedo-Ecuador


Abstract:

Uno de los principales actores del desarrollo local son las Mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas), sin embargo muchas tienen dificultades para mantenerse en el mercado, por eso es necesario buscar alternativas como la asociatividad, para incrementar su eficiencia y competitividad. El presente trabajo de investigación se realizó mediante un estudio descriptivo. Procura analizar si dentro del sistema productivo local, las microempresas participan de procesos asociativos en Quevedo, ya que, constituyen el 96% del tejido empresarial. Para eso se encuestó a 359 microempresarios, adicionalmente se conocerán los principales problemas por las que están atravesando las microempresas en Quevedo. Existe una clara realidad que las microempresas tienen escasa participación en procesos asociativos, y los pocos que se asocian, lo hacen con el propósito de mejorar la comercialización de sus productos. Es evidente el poco apoyo del gobierno para mejorar la competitividad de las microempresas en Quevedo.

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Emprendimiento
    • Emprendimiento
    • Microeconomía

    Áreas temáticas:

    • Dirección general
    • Producción
    • Interacción social