El proceso de capacitación en el desarrollo de competencias de los empleados en el área administrativa del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi


Abstract:

El desarrollo de competencias es algo que buscan en cada uno de las organizaciones, pero lamentablemente no se da siempre por diferentes factores, en especial por una mala capacitación hacia el personal; este estudio se considerada como una gran deficiencia en el área de Recursos Humanos, ya que perjudica a los profesionales como a la propia organización que necesitan un óptimo proceso de capacitación. El desarrollo humano se orienta básicamente al fortalecimiento de todas aquellas habilidades presentes en los funcionarios que les permitirán no solamente un crecimiento laboral dirigido al incremento de la productividad sino también al establecimiento e interiorización de competencias humanas que implican dar un mayor alcance y sentido al trabajo que diariamente se realiza en el puesto de trabajo. El objetivo de la presente investigación ha sido determinar la efectividad del proceso de capacitación en el desarrollo de competencias de los empleados en el área administrativa del Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Pujilí, Provincia de Cotopaxi. El enfoque metodológico que ha guiado el proceso investigativo ha sido cuantitativo/cualitativo y se ha utilizado la encuesta como principal herramienta para la recolección de la información. Luego de la interpretación empírica se ha concluido que el 88% de los empleados haa recibido capacitaciones por parte del Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Pujilí, por lo que se ha demostrado que el proceso de capacitación es una característica fundamental en la dinámica laboral del Área Administrativa y por ende es el factor determinante para el desarrollo de competencias.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • CAPACITACIÓN, DESARROLLO COMPETENCIAS, TALENTO HUMANO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Gestión de recursos humanos

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Consideraciones generales de la administración pública
  • Administración de la economía y el medio ambiente