El proceso de captación y colocación de créditos y la gestión del efectivo en las Cooperativas de Ahorro Crédito del Segmento 2 de la Ciudad de Ambato


Abstract:

La presente investigación tuvo como finalidad analizar el proceso de captación y colocación de créditos en las Cooperativas de Ahorro y Crédito del Segmento 2 de la ciudad de Ambato para el establecimiento de la relación con la gestión del efectivo, la metodología que se aplicó fue bibliográfica – documental porque se apoyó de fuentes de consulta de primer y segundo nivel, en este caso se utilizará libros, internet y los documentos propios de la empresa de estudio y descriptivo que busca únicamente describir situaciones o acontecimientos; básicamente no está interesado en comprobar explicaciones, ni en probar determinadas hipótesis, la población de estudio fue los involucrados en el área de crédito y cobranza de las cooperativas de ahorro y crédito del segmento 2 de la ciudad de Ambato así como sus directivos. Dentro de los principales hallazgos que se tienen es que las cooperativas de estudio cuentan con políticas establecidas pero no aplican en su totalidad y los procesos no se encuentran definidos lo que afecta directamente en la colocación de créditos al escoger inadecuadamente al socio, afectando en la liquidez de las cooperativas de ahorro y crédito, considerando que la captación, como su nombre lo indica, es captar o recolectar dinero de las personas u organizaciones, dependiendo del tipo de cuenta que tenga una persona y la colocación es lo contrario a la captación.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • SUPERINTENDENCIA DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA
  • Intermediacion Financiera
  • Gestion De Efectivo
  • Colocación de créditos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Finanzas
  • Finanzas

Áreas temáticas de Dewey:

  • Fisiología humana
  • Economía financiera
  • Seguros