El proceso de la evaluación educativa y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes


Abstract:

Esta investigación tiene como propósito principal aportar al desarrollo de las competencias de los estudiantes de la especialidad de Educación básica de la Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad de Guayaquil, con el análisis de algunos aspectos relacionados con la evaluación y el rendimiento académico, sus principios que los rigen, la evaluación de destrezas y procesos para construir estrategias y técnicas de evaluación. La evaluación y el rendimiento académico se ha reducido a varios exámenes, asistencia a clase y una calificación subjetiva de la actuación del estudiante, manteniéndose por muchos años un proceso de evaluación conductista, mecánico y memorístico, lo que ha traído deficiencias en el logro de los objetivos académicos y el desempeño de los estudiantes. Se ha tomado como modelo de investigación el proyecto descriptivo, cualitativo, y bibliográfico en el que se sustenta el trabajo realizado, y fundamenta su estudio en un orden secuencial lo que facilita analizar la evaluación educativa y su relación con los problemas de bajo rendimiento académico. Para poder llevar a cabo esta investigación y alcanzar las expectativas propuestas contaremos con el apoyo por parte de las docentes de universidad. Los beneficiarios de esta propuesta serán los estudiantes de la carrera de Educación Básica de la Facultad de Filosofía a fin de que los nuevos docentes logren ser entes activos, con espíritu crítico, creativos, preparados para enfrentar las exigencias de la educación y de este mundo tan cambiante

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • TÉCNICAS
  • instrumentos
  • EVALUACION

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Educación superior