El proceso de planificación para la calidad de la educación
Abstract:
En el Proyecto Regional de Educación para América Latina y el Caribe (2012), se expresa que los cambios educativos que se persiguen hoy requieren un nuevo tipo de institución educativa, para que ésta se transforme en el centro cultural más importante de la comunidad, que se abra e interactúe con ella, promoviendo la participación activa de sus miembros en su gestión y combine el trabajo con diferentes vías y procedimientos. En este sentido, es imprescindible que la dirección de las instituciones educativas garantice que éstas sean flexibles, con alta capacidad de respuesta y preparadas para organizar y ejecutar sus propios proyectos educativos que respondan a las necesidades de la sociedad y diversidad de la comunidad académica. Las últimas décadas en el mundo se manifestaron como escenario de un proceso ininterrumpido de sucesos, que mostraron una creciente contradicción entre las formas de desarrollo de la sociedad y sus necesidades. En la Educación esta contradicción se expresa en las demandas que establecen el desarrollo de la ciencia, las tecnologías informáticas y el impacto de los acontecimientos económicos, políticos y sociales sobre los enfoques, métodos y técnicas que se emplean en su organización y conducción.
Año de publicación:
2016
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Planes de estudios