Alteraciones de los músculos masticadores y articulación temporo-mandibular como consecuencia de deficientes restauraciones con resina en dientes posteriores


Abstract:

Los Músculos Masticadores se caracterizan por su fortaleza y magnitud, así como por las fuertes membranas protectoras. Asignados para aseverar el funcionamiento de la Articulación temporo-mandibular, estas masas carnosas se instalan en la cabeza, asimismo en la zona alta del cuello, particularmente los que se encargan de la depresión mandibular. Dichos Músculos pueden verse afectados por cualquier trastorno o alteración que incomode su normal funcionamiento, estas molestias vienen acompañadas de dolor, y con el tiempo si no se hacen tratar, puede conllevar a problemas más complejos. La articulación mandibular es un conjunto de estructuras que van a realizar una tarea especial en el proceso de masticación. El trastorno articular o artralgias temporomandibulares, muestran molestias en la región anterior al oído. La articulación del maxilar inferior realiza algunos movimientos como: movimientos de descenso, movimientos de elevación, movimientos de proyección hacia delante, movimientos de proyección hacia atrás, movimientos de lateralidad. Casi siempre, la razón de la Alteración de la articulación Temporo-Mandibular es una conexión de tensión muscular y problemas anatómicos dentro de las articulaciones. Las restauraciones en las piezas dentales se vienen realizando desde muchos años atrás, en la actualidad las resinas compuestas son la que ocupan ese espacio de ser las que devuelven la anatomía y función a los dientes, que si bien es cierto el éxito de que estas restauraciones perduren y no provoquen algún problema en el paciente, dependerá del odontólogo, que técnica utilice para restaurar el diente, así también como un buen acabado a la restauración sin que este tenga alguna interferencia que pueda llevar a que el paciente sienta molestias al cerrar la boca

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • RESINAS COMPUESTAS
  • MUSCULOS MASTICADORES
  • Articulacion Temporomandibular

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas:

  • Cirugía y especialidades médicas afines