El proceso penal, la prueba y la relación con la tecnología en la actualidad
Abstract:
A los viejos problemas de la investigación y la prueba en el proceso penal, las transformaciones sociales y políticas, así como los avances científicos y tecnológicos, han añadido nuevas dificultades, de índoles muy variada. Entre ellos destacan la proliferación de modernos fenómenos criminales consistentes en multitud de tipos antes desconocidos o en formas organizadas y sofisticadas de comisión de delitos más tradicionales, el afloramiento de una delincuencia soterrada propia del ámbito más privado de las relaciones humanas, la aparición de avanzados métodos de investigación científicos de gran fiabilidad pero de utilización compleja, la grave afección de la privacidad que la intervención de las comunicaciones electrónicas y la aprehensión de información digital ocasiona y el menoscabo de la presunción de inocencia y el honor que se deriva de la práctica ausencia de limites el tratamiento por los medios de comunicación de los procesos en curso. Ante los nuevos interrogantes que sobre investigación y prueba se plantean a la justicia penal del Siglo XXI nuestro ordenamiento ofrece, casi siempre, respuestas repetitivas y en ocasiones, defectuosas disposiciones impropias de un sistema de justicia penal que sea digno de tal nombre, especialmente en cuanto se refiere la posibilidad de presentar elementos probatorios más allá de los tradicionales que permitan sustentar los derechos y pretensiones de la cada una de las partes que intervienen en el proceso penal.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- TECNOLÓGIA
- proceso penal
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas de Dewey:
- Derecho

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
- ODS 5: Igualdad de género
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
