Alteraciones del bienestar fetal en gestantes con estados hipertensivos Hospital Matilde Hidalgo de Procel de Guayaquil 2018 - 2019
Abstract:
Es un estudio de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de tipo descriptivo, retrospectivo y transversal, que tiene como objetivo principal la identificación de las principales consecuencias que presentan los neonatos de las pacientes con estados hipertensivos valorados por medio de la escala de apgar, analizando de forma indirecta las historias clínicas aplicando el método científico, haciendo uso de un documento de recolección de datos como herramienta de investigación. Se estudió a 143 pacientes de sexo femenino, gestantes que han sido diagnosticadas con algún trastorno hipertensivo o sus complicaciones a quienes se les atendió su parto por vía vaginal o cesárea en el Hospital Matilde Hidalgo de Procel., determinando que el 73% de las pacientes fueron sometidas a cesárea y solo el 9% de recién nacidos presentó complicación que se reflejaban con un bajo o nulo puntaje de apgar siendo 6% de los casos en donde el neonato tuvo puntaje de menor a 7 y un 3% de los casos el puntaje fue 0, los mismos que fueron causados por desprendimiento prematuro de placenta normoinserta en algunos casos de eclampsia. Como propuesta para reducir el impacto de que conllevan los estados hipertensivos y sus complicaciones se plantea la realización de un plan de promoción y prevención en salud sobre los factores causales de trastornos hipertensivos en el embarazo en el primer nivel de atención en donde el principal objetivo es realizar asesoramiento nutricional y control de signos de alarma en mujeres que planeen embarazarse o que cursen con embarazo en sus inicios, en el nivel primario de atención en salud.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Embarazo
- ECUADOR
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Hipertension inducida en el embarazo
- Mujeres embarazadas
- BIENESTAR FETAL
- Hospital Materno Infantil Dra. Matilde Hidalgo de Procél
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Enfermedades