El programa radial chimborazo habla y su incidencia en los habitantes de las parroquias San Luis y Punín del cantón Riobamba, en el período comprendido enero a julio del 2015


Abstract:

Este proyecto de investigación se divide en cinco capítulos, en cuyos contenidos se efectúa un análisis comunicativo y cultural de la problemática planteada. En el primer capítulo se abarca el problema, el objetivo general, los objetivos específicos y justifico la importancia del tema, todo esto constituye el eje sobre el cual se guíala investigación. En el segundo capítulo desarrollo la fundamentación teórica; esta abarca la sustentación teórica, científica y conceptual para defender mi trabajo investigativo, dentro de este se desarrollan cuatro unidades, en la primera trató las teorías de la comunicación, la transmisión de las señales, teoría de la información, teoría de la aguja hipodérmica o bala mágica, en la segunda unidad abarco la historia de la radio, lo que significa el mensaje radial, la influencia e inmediatez de un mensaje. En la unidad tres, me centro en el programa radial, la influencia de este en la sociedad y el tema en cuestión, es decir el programa radial Chimborazo Habla, sus objetivos, su organización y sus metas. Finalmente la unidad cuatro abarca aspectos de las poblaciones en estudio, San Luis y Punín, la historia de cada una de ellas, sus habitantes, sus autoridades, su lengua y las labores que desarrollan, parte importante de su sustento diario. El tercer capítulo, dedico la explicación del proceso metodológico de la investigación, aquí comento todo lo que utilice para realizar el estudio, la información que recabé, el trabajo de campo lo que me permitió comprobar la hipótesis del tema presentado. En el capítulo cuatro específico las conclusiones que se basan en los resultados del estudio aplicado, las mismas que me …

Año de publicación:

2016

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Comunicación

    Áreas temáticas:

    • Interacción social

    Contribuidores: