Alteraciones del tamizaje auditivo asociado con la hiperbilirrubinemia neonatal en el Hospital de Especialidades Dr. Teodoro Maldonado carbo, período enero 2016 a diciembre 2016.
Abstract:
Introducción: Según la Asociación Americana de Pediatría estima que un 40-60% de los recién nacidos a términos y 80% pre términos presentan hiperbilirrubinemia.Objetivo: Determinar la relación entre las alteraciones del resultado del tamizaje auditivo y la hiperbilirrubinemia neonatal. Material y método: Estudio de corte transversal. Se utilizo para el estudio neonatos nacidos en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo en el año 2016 con hiperbilirrubinemia y alteraciones en el tamizaje auditivo. Resultados: En el año 2016 nacieron aproximadamente 3938 de los cuales dentro de nuestro estudio 492 tienen diagnóstico de hiperbilirrubinemia y dentro de esta muestra 113 tuvieron alteraciones en el tamizaje auditivo relacionado con la hiperbilirrubinemia. 61 recién nacidos con alteraciones auditivas bilaterales y 52 recién nacidos con alteraciones auditivas unilaterales. Se demuestra la relación de la hiperbilirrubinemia y alteraciones en las emisiones otoacústicas 72,8% (Spearman) con un coeficiente de correlación ( p=0,000). Conclusión: Se comprueba la asociación de la hiperbilirrubinemia y las alteraciones del tamizaje auditivo por lo que se recomienda un seguimiento con estudios de potenciales evocados y tratamiento a la misma para evitar trastornos de aprendizaje en el futuro.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- NEONATOLOGÍA
- Hiperbilirrubinemia
- TAMIZAJE NEONATAL
- Bilirrubina
- Ictericia
- Déficit auditivo
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
Áreas temáticas:
- Farmacología y terapéutica
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Problemas sociales y servicios a grupos