El quehacer institucional, aportes de la clínica con orientación analítica al campo de la educación : de una lógica del trastorno a la lógica del síntoma.


Abstract:

El quehacer en instituciones educativas nos enfrenta a un encuentro inédito con el sujeto día a día. Directivos, docentes y trabajadores del área de consejería estudiantil se enfrentan a diario al impasse producto del síntoma de sus alumnos, el mismo que parte necesariamente del campo familiar. El presente trabajo inicia bordeando las problemáticas en lo institucional educativo, apuntando a evidenciar los aportes y lecturas posibles desde el psicoanálisis, frente al alumno de la época, las políticas gubernamentales y las tendencias sociales en cuanto a salud mental, sin dejar de lado la génesis del sujeto, su síntoma sus Otros, finalizando en la presentación de un caso clínico llevado dentro de la institución educativa, sus impasses, límites de acción y resoluciones. Contrario a las corrientes que rigen la época, la ciencia, las corrientes en neurociencias, el psicoanálisis propone una apuesta por el sujeto con un tiempo distinto al currículo escolar, trabajando a partir de la división que provoca el síntoma del alumno en el estándar institucional.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Consejeria estudiantil
  • PSICOÁNALISIS
  • inclusion
  • SISTEMA EDUCATIVO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Psicología educativa

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Psicología