El quimbombó (Abelmochus esculentus L. Moench) como cultivo asociado a la papa en condiciones de estrés ambiental.
Abstract:
ABELMOSCHUS ESCULENTUS; PAPA; SOLANUM TUBEROSUM; CULTIVOS ASOCIADOS; ESTRES; AGRICULTURA SOSTENIBLEEL TRABAJO SE REALIZO EN EL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS AGRICOLAS, LA HABANA, EN UN SUELO FERRALITICO ROJO COMPACTADO, DURANTE EL PERIODO FEBRERO-MAYO, 1992 Y 1993 (TARDIO), EN UN DISEÑO DE BLOQUES AL AZAR CON CUATRO REPETICIONES. PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS SE UTILIZO EL CALIBRE II (35-45 mm) DE LA VARIEDAD DE PAPA DESIREE IMPORTADA Y COMO CULTIVO SE UTILIZO EL QUIMBOMBO VARIEDAD CLEMSON SPINELESS. SE EMPLEARON TRES TRATAMIENTOS, DONDE SE COMBINARON DIFERENTES NUMEROS DE HILERAS DE PAPA PROTEGIDAS POR UNA HILERA DE QUIMBOMBO A AMBOS LADOS Y UN TESTIGO DE PAPA SIN PROTEGER. SE EVALUARON EL NUMERO DE TUBERCULOS POR METRO CUADRADO POR CALIBRE Y LOS RENDIMIENTOS EQUIVALENTES EN TONELADAS POR HECTAREA. SE REALIZO UN ANALISIS DE VARIANZA PARA CADA CALIBRE Y LOS RESULTADOS SE ANALIZARON PARA LOS AÑOS INDEPENDIENTES. EN ESTOS RESULTADOS SE MUESTRA QUE LA PROTECCION CON QUIMBOMBO MEJORA LA COMPOSICION POR CALIBRE Y LOS RENDIMIENTOS, RESULTANDO EL TRATAMIENTO TRES EL MEJOR-TRES HILERAS DE PAPA MAS UNA HILERA DE QUIMBOMBO-ADEMAS DE QUE SE PRODUCE UN RENDIMIENTO ADICIONAL DEL CULTIVO PROTECTOR, POR LO QUE PUEDE CONSTITUIR ESTO UNA VARIANTE PARA LA …
Año de publicación:
1995
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agronomía
- Ciencia agraria
Áreas temáticas:
- Técnicas, equipos y materiales
- Cultivos de huerta (horticultura)
- Arquitectura del paisaje (Paisajismo)