El quince en el desarrollo de la motricidad gruesa en los niños de cuarto año de educación básica de la unidad educativa Hispano América
Abstract:
El presente trabajo investigativo tiene como objetivo principal conocer como incide la práctica del juego tradicional del Quince en el desarrollo de la Motricidad Gruesa en los niños de cuarto año de la Unidad Educativa Hispano América de la ciudad de Ambato. Una vez determinado el problema se enmarca en el paradigma crítico-propositivo, es un estudio descriptivo, de campo, bibliográfico y documental basado en la asociación de variables, la muestra investigada es de 102 estudiantes, 6 docentes y 4 autoridades. Por lo que podemos decir que, tras la investigación, se evidencia las enormes posibilidades educativas del juego Tradicional del Quince, nos motiva a los Docente de Cultura Física a utilizarlos adecuadamente en el desarrollo de la motricidad gruesa, el aprendizaje y la recreación en los niños. Así| como también a difundir y conservar las tradiciones que deben ser impartidas por padres y docentes. Actualmente los niños solo practican juegos electrónicos, de computadora y celulares de alta tecnología, por lo practicar el juego del Quince dentro de las horas del Área de Cultura Física contribuye eficazmente al desarrollo de las habilidades en los niños por lo que es importante capacitar a los demás docentes para que sea articulado a otras áreas de estudio, en función de lo revelado por la investigación se procede a la elaboración de un “Artículo Académico”.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- JUEGOS TRADICIONALES, EL QUINCE, MOTRICIDAD GRUESA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Habilidad motora
- Pedagogía