El reacondicionamiento, una operación para recuperar la producción del pozo pantera 12


Abstract:

CAPITULO I: GENERALIDADES. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION. IMPORTANCIA Y JUSTIFICACION. IDEA A DEFENDER. VARIABLES. MARCO TEORICO. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION. TECNICAS DE LA INVESTIGACION. CAPITULO II: EL TALADRO PARA REACONDICIONAMIENTO. CAPACIDAD DE LA TORRE Y EQUIPOS COMPLEMENTARIOS. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS DE PESCA. EQUIPOS PARA SERVICIOS AL POZO. HERRAMIENTAS PARA EL REACONDICIONAMIENTO. CAPITULO III: PLANTEAMIENTO DEL REACONDICIONAMIENTO O REACONDICIONAMIENTO. REACONDICIONAMIENTO DE ESTIMULACION. TRABAJOS DE REPARACION. COSIDERACIONES SOVRE LA LECHADA DE CEMENTO. TRABAJOS MECANICOS. PORQUE DEL REACONDICIONAMIENTO A LOS POZOS. CAPITULO IV: REACONDICIONAMIENTO DEL POZO PANTERA 12. OBJETIVOS. OPERACIONALES. COMPONENTES DEL TALADRO DE REACONDIONAMIENTO. MOVIMIENTO DE LA TORRE. MATADO DEL POZO. PULLING DE TUBERIA. RESUMEN DE OPERACIONES. RESULTADOS. CAPITULO V: CONCLUSIONES. RECOMENDACIONES. ANEXOS.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • PERFORACION PETROLERA
  • PERFORACION PETROLIFERA
  • Hidrocarburos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Petróleo
  • Petróleo

Áreas temáticas de Dewey:

  • Minería y operaciones afines